A un año de la reestructuración de hacer eventos presenciales a eventos virtuales, este nuevo tipo de eventos ya no son nuevos, y ya se empiezan a desarrollar eventos híbridos y cada vez requiere de mayor profesionalismo, mejores estrategias y contenidos especficos que generar mayor interacción y atención de la audiencia.
Para lograrlo, te compartimos las siguientes técnicas que debes de considerar en la próxima planeación de tu evento.
![](https://grupoamasb.mx/wp-content/uploads/2021/05/Foto-cuerpo.png)
Organizarlo con tiempo
Esto es clave para comenzar el proyecto, no sobra decir que entre menos corras, mejor saldrán las cosas y lograr objetivos. Asigna responsabilidades y ten orden de toda tu estructura para que no falle nada a la hora del evento.
La tecnología, tu aliada
Después de la organización, lo básico para que tu evento cumpla con los objetivos, es tener el software ideal de acuerdo a las necesidades del evento y el hardware para soportar la transmisión del mismo.
Estructura un plan de marketing
Dependiendo la naturaleza del evento, ya sea B2B y B2C, deberás de contar con un plan de promoción que te ayude a generar registros y posicionamiento del mismo. Considera que debes de definir los canales adecuados para lograr los alcances necesarios.
On Demand
Independientemente de realizar tu streaming en tiempo real y en vivo, debes de ofrecer la oportunidad de On Demand, o a cualquier momento. Los eventos virtuales o híbridos tienden a vivir de dos a tres semanas más del día de tu evento, es una de las ventajas que incrementa el alcances.
No es sencillo crear un evento de calidad y que deje una buena experiencia, sin embargo las responsabilidad cada vez es mayor. Conoce las opciones que tenemos y crea eventos impactantes.